ARROZ INTEGRAL cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano redondo, perlado e integral, producido tradicionalmente en España. Se cultiva en el entorno ecológico del Parque Natural de la Albufera desde hace generaciones. Muy rico en fibra y oligoelementos. La regularidad del tamaño que mantienen sus granos ofrece una agradable sensación a la vista y al paladar. Soporta la congelación y pasteurización manteniendo un estado óptimo.
Se envía en envase de cartón recibirás un recipiente o bolsa de cartón de papel reciclado y reciclable. Podrás darle más usos. Si necesitas una cantidad superior a 100g tan sencillo como duplicar tu pedido. Por ejemplo, imagínate que quieres 200g pues añades al carrito 2 de 100g y viceversa.
CONSEJOS DE USO
Recomendado como acompañamiento o en ensalada. Dejar en remojo unas horas antes de cocinarlo. Hervir con exceso de agua. Una vez cocinado el arroz debe quedar “al dente”. Tiempo de cocción aproximado: 25 min.
PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS
(1=poco, 5=mucho)
Absorción de líquido
2
Resistencia al empaste
4
Aroma propio
1
Color intenso
3
Tiempo de cocción
5
Tamaño en seco
3
CONSERVACIÓN
El arroz debe conservarse en un lugar seco y fresco. Si lo conservas en la nevera permanecerán todas sus propiedades organolépticas intactas.
Te recomendamos cambiarlo de recipiente en cuánto lo recibas y guardarlo en uno de cristal lo más hermético posible.
AR-0011
2020-10-01
Ficha técnica
Alergenos
Sin gluten
Sin soja
Referencias específicas
ean13
843638716392
Revisar
chat
Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Arroz integral (Parque de la Albufera)
ARROZ INTEGRAL cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano redondo, perlado e integral, producido tradicionalmente en España. Se cultiva en el entorno ecológico del Parque Natural de la Albufera desde hace generaciones. Muy rico en fibra y oligoelementos. La regularidad del tamaño que mantienen sus granos ofrece una agradable sensación a la vista y al paladar. Soporta la congelación y pasteurización manteniendo un estado óptimo.
* Campos requeridos
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
ARROZ MARISMA cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano redondo y perlado, de tamaño muy grande. Su textura, una vez cocido, es tierna y jugosa. La regularidad del tamaño que mantienen sus granos ofrece una agradable sensación a la vista y al paladar. Absorbe gran cantidad del sabor del caldo en el que se cuece aunque se empasta con facilidad.
ARROZ NEGRO cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano medio y perlado. Arroz integral del color del ébano. Tradicionalmente cultivado en China para el consumo exclusivo del Emperador y su familia. Se le conocía en la antigüedad como “arroz prohibido”. Muy aromático y especialmente rico en fibra, sodio, potasio, magnesio, calcio y hierro así como en complejo vitamínico B se le ha considerado un “superalimento”. Soporta la congelación y pasteurización.
ARROZ BASMATI cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia indica de grano largo y cristalino. Originario de las laderas del Himalaya. Similar al arroz LARGO, posee sin embargo un perfume que lo hace muy apetecible. El aroma de este arroz se debe a la alta concentración de una sustancia natural llamada 2-acetil-1-pirrolina. Esta variedad contiene 0.09 partes por millón de esta sustancia, alrededor de 12 veces más de la que poseen el resto de variedades.
ARROZ LARGO cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia índica de grano largo y cristalino. Es la variedad de arroz más cultivada y consumida internacionalmente. En España es típica de las Marismas del Guadalquivir. Después de cocinarlo, sus granos tienden a permanecer separados, debido al tipo de almidón que contiene en su composición.
ARROZ JAZMIN cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia índica de grano largo y cristalino. Originario de Siam, la actual Tailandia, en la antigüedad era consumido por las clases nobles. Similar al arroz LARGO, posee sin embargo un perfume que lo hace muy apetecible. El aroma de este arroz se debe a la alta concentración de una sustancia natural llamada 2-acetil-1-pirrolina. Esta variedad contiene 0.09 partes por millón de esta sustancia, alrededor de 12 veces más de la que poseen el resto de variedades.
ARROZ VAPORIZADO cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la variedad japónica de grano medio y perlado. Tradicionalmente cultivado en el Mediterráneo. Al ser vaporizado no se empasta; por lo que se recomienda para aquellos platos que requieran una larga espera entre su preparación y su consumo.
ARROZ CARNAROLI cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano medio y perlado, de tamaño muy grande. Originario del valle del Po (Italia). Catalogado por los críticos culinarios como “Superfino”, se le considera como el rey de los arroces italianos. Tras la cocción, su textura se mantiene consistente en el interior a la vez que cremosa en el exterior. De sabor exquisito y suculento es el más recomendado para cocinar risottos.
ARROZ ALBUFERA cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano redondo y perlado. Es una variedad de aparición reciente derivada de la selección natural del BOMBA. Los expertos consideran que su calidad culinaria es extraordinaria gracias a su composición química, que guarda la proporción perfecta de amilosa y amilopectina. Durante la cocción sufre un efecto acordeón que permite que el arroz absorba mucho sabor pero quede entero y suelto.
ARROZ BOMBA cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano redondo y perlado. Está considerado, por los expertos, como de una calidad culinaria extraordinaria gracias a su composición química que guarda la proporción perfecta de amilosa y amilopectina. Durante la cocción sufre un efecto acordeón que permite que el arroz absorba mucho sabor pero quede entero y suelto. Se empasta muy difícilmente.
ARROZ ROJO cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano medio y perlado. Arroz integral de color rojo. Originario de la Camarga francesa. Muy rico en fibra y oligoelementos. Emana ecos de aromas a nueces. Una vez cocido presenta una textura crujiente que recuerda a los piñones. Soporta la congelación y pasteurización manteniendo un estado óptimo.
ARROZ SUSHI cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano medio y cristalino. Originario de Japón y el sudeste asiático. Se vuelve pegajoso al cocerlo manteniendo una textura suave y muy homogénea sin que los granos se rompan. Es un arroz que también se utiliza para la elaboración de platos de la cocina tradicional de Oriente Medio.
ARROZ ARBORIO cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano medio y perlado, de tamaño grande. Originario del valle del Po (Italia). Tras la cocción, su textura se mantiene consistente en el interior a la vez que cremosa en el exterior. Es el arroz más consumido en Italia.
ARROZ REDONDO cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la familia japónica de grano redondo y perlado, producido tradicionalmente en España. Su textura, una vez cocido, es tierna y jugosa. La regularidad del tamaño que mantienen sus granos ofrece una agradable sensación a la vista y al paladar. Absorbe gran cantidad del sabor del caldo en el que se cuece aunque se empasta con facilidad.
Increíble hamburguesa a base de soja texturizada y proteína de trigo con AUTÉNTICO sabor a cerdo desmenuzado con un toque a salsa barbacoa y ahumadas. (Aviso: La hamburguesa la tienes que cocinar tu, no te la vendemos con el pan, la lechuguita y todo eso tan rico de la foto, lo siento)
La archiconocida hamburguesa 100% vegetal con todo el sabor de la carne, no podía faltar. Si aún no has probado esta hamburguesa, no sé a que estás esperando. Tiene un sabor a parrilla que vas alucinar.
Lenteja verde de la ARMUÑA (Salamanca) con Denominación de Origen. Vamos que está un rato buena. Se caracteriza por su color verde que proporciona un caldo claro y con mucho sabor y que no se despelleja al cocerla. No te dejes engañar con los precios de supermercado. Si todavía no has probado una lenteja de calidad, no sabes lo que te pierdes.
¿Lloras como una magdalena cuándo cortas cebolla? ¡Yo también!. Pero no te preocupes, tengo la solución. ¡Usa cebolla deshidratada! y ¡chimpún! Problema resuelto.
Semillas de la planta Salvia que puedes usar para decorar y nutrir tus platos. Recomendamos tomarlas siempre germinadas (dejándolas en agua por 20 minutos) o machacadas con un molinillo para obtener todos sus nutrientes.
ARROZ VAPORIZADO cultivado en el Parque de la Albufera de Valencia. Arroz de la variedad japónica de grano medio y perlado. Tradicionalmente cultivado en el Mediterráneo. Al ser vaporizado no se empasta; por lo que se recomienda para aquellos platos que requieran una larga espera entre su preparación y su consumo.